Aviso para estudiantes que realizan prácticas en empresa en VERANO o principios de SEPTIEMBRE. ¡¡PLAZO ESPECIAL!!

Pasos previos:

0. Cálculos previos

Recomendamos utilizar la calculadora de prácticas para poder realizar un cálculo previo del número de horas necesarias, duraciones estimadas y bolsas económicas para posteriormente realizar la solicitud de autorización, ya que estos datos son necesarios. Hay un listado completo de los trámites a realizar de forma genérica en la web de prácticas UPV del SIE.

1. Solicitar la autorización de prácticas

La autorización deberá ser realizada por el responsable de la práctica. La práctica se tramitará en el momento que la autorización sea aceptada por parte de la comisión.

SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS UPV

En el caso de tratarse de una ampliación dentro del mismo curso académico de las prácticas manteniendo la bolsa y el proyecto formativo, si se realizó la solicitud marcando la posibilidad de ampliarlas no es necesario realizar de nuevo la solicitud de autorización, ya que se utilizarán los datos de la solicitud previamente aprobada para el compromiso presupuestario. Si es para el curso siguiente, habrá que realizar una nueva solicitud de autorización dentro de los plazos estipulados.

Para poder recuperar los datos en el caso de necesitarlo, a través del número de solicitud es posible recuperar el PDF.

ESTADO SOLICITUD

*En este caso únicamente es necesario el envío del nuevo convenio junto con el compromiso presupuestario.

IMPORTANTE: No es posible tramitar una Práctica en la UPV hasta que no haya sido autorizada por la Comisión de Evaluación de las prácticas UPV. SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS UPV

2. Verificar las firmas electrónicas

A través de la herramienta VALIDe del gobierno deberéis comprobar el estado de vuestras firmas digitales, ya que la invalidez de estas puede resultar en un retraso del inicio de la práctica así como algún inconveniente adicional.

Herramienta VALIDe

Siguiente paso: Documentación necesaria y comprobaciones previas

Una vez ha sido autorizada, son necesarios estos 5 documentos para formalizar una práctica en la UPV:

Convenio de prácticas

  • La bolsa mínima ha de ser mayor o igual a 4.30€/h (Bolsa mínima en la UPV).
  • El nombre de la entidad colaboradora ha de ser formado por: «Entidad indicada en la solicitud» + «UPV» .
  • El responsable de la entidad colaboradora ha de ser la persona que haya realizado la solicitud de autorización.
  • La titulación del estudiante ha de coincidir con alguna de las titulaciones aprobadas en las solicitud.
  • El tutor UPV no puede coincidir con el responsable de la entidad colaboradora.
  • Objetivos educativos y actividades a desarrollar en el Convenio de prácticas tiene que ser el mismo que el Proyecto formativo de la solicitud (Copiar y pegar).
  • Las prácticas han de realizarse en la UPV, si hay salidas esporádicas se han de indicar en los campos destinados para ello (dirección, provincia, etc.).
Proyecto formativo en la solicitud
Objetivos educativos y actividades a desarrollar

El lugar de la práctica tiene que ser la dirección completa, numero de salida, CP, etc. ejemplo: Camí de Vera, s/n Edificio 8G, Planta 4ª, 46022 Valencia

Lugar de la práctica en el convenio.
  • Estar dado de alta en la Seguridad Social, debe ser titular del NUSS, no beneficiario.

Compromiso presupuestario

Un compromiso presupuestario para cada convenio.

Se debe comprobar que el Nº de SOLICITUD en el compromiso presupuestario sea el mismo que el de la solicitud.

Ejemplo de Número de solicitud
Ejemplo de como buscar el número de solicitud
  • Nombre de la empresa siempre incluye UPV, ejemplo:
  • El responsable de la Aplicación Presupuestaria tiene que ser también el representante de la entidad en el convenio.
  • La duración de la práctica no puede exceder el tiempo en meses solicitados en la solicitud.
  • La bolsa estipulada no puede ser NUNCA menor en el convenio respecto a la establecida en el compromiso presupuestario.
  • Se ha de revisar en las solicitudes aceptadas correspondientes al año académico actual la correcta aceptación del compromiso presupuestario antes de enviar el convenio a la oficina de prácticas.

Comprobar que los siguientes datos sean los correctos.

  • Clave Orgánica: 9 dígitos
  • Funcional: 3 dígitos
  • Económica: 5 dígitos
  • Clave específica: 8 dígitos

Documento «Hoja de datos personales» del estudiante

  • Indicar la dirección del estudiante en España (No valida en el extranjero).
  • Debe de indicar el número de afiliado a la Seguridad Social como titular (12 dígitos y no llevar la B de beneficiario).
  • Número de cuenta bancaria española (IBAN de 24 dígitos).
  • En el caso de ser un estudiante extranjero:
    • Si no dispone de número de la Seguridad Social deberá indicarse esta circunstancia en el momento de tramitar la práctica por el correo electrónico.

Documento «Seguro de accidentes» del estudiante

  • Suma del % de los beneficiarios tiene que ser del 100% o que el campo se encuentre en blanco.

Fotocopia del DNI del estudiante

  • Fotocopia del DNI/NIE con ambas caras.
  • En el caso de disponer de NIE:
    • Debe encontrarse en vigor o en prórroga en el momento de empezar la práctica.
    • Si no dispone de foto se deberá aportar el pasaporte.

Una vez obtenidos los documentos:

Paso 1: Prepara tu práctica

CALCULA TU PRÁCTICA

La Calculadora de prácticas te ayudará a planificar tu práctica y a generar los convenios de prácticas que deberás enviar a la Oficina de Prácticas y Empleo de la ETSIT.

Para ello accede a la calculadora con el botón Estudiante Autenticado.

También puedes consultar cuántas horas tienes disponibles y de qué tipo (curricular/extracurricular).

Una vez simulado tu convenio deberás generar el convenio simulado accediendo mediante la pestaña «Para generar convenios» -> «Pulsa Aquí».

Formaliza los datos de los convenios generados

A partir de aquí deberás rellenar los datos pertenecientes al convenio o conjunto de convenios generados.

Con esto finalizas la generación del convenio y ya se puede descargar para posteriormente firmarlo electrónicamente por todos los responsables y el propio alumno. El modelo del convenio es el siguiente:

Convenio166901_Ref

FIRMA DIGITAL DE DOCUMENTOS

Si dispones de una firma a través del DNIe te recomendamos que instales la aplicación Autofirm@ que te permitirá en el caso de disponer de lector de DNIe, firmar electrónicamente documentos. En el caso de no disponer de lector, puedes acercarte presencialmente a la oficina donde disponemos de uno para estos casos.

Atención: Antes de enviar cualquier documentación, hay que verificar si las firmas son válidas en la web oficial del gobierno, ValidE.

La aplicación generara un documento donde en el marco izquierdo del mismo aparecerán las personas cuyas firmas son validas, si falta una persona, por favor que verifique el estado de su firma en la misma página en la opción: Validar Certificado

*Si una firma no es valida el convenio de prácticas no se tramitará.

PDF generado con la aplicación VALIDE, donde aparecen los nombres de las personas cuyas firmas son validas en el documento.

IMPORTANTE: Para cualquier problema o consulta no dudes en contactar con nosotros.